La fiebre es el aumento de la temperatura corporal por encima de lo que se considera normal. En la especie humana, se considera fiebre un aumento de la temperatura corporal, medida en la axila, superior a 38º C (38,5º C medida en el recto).
Si la temperatura axilar es mayor de 37º C y menor de 38º C se llama febrícula.
Si la temperatura axilar es mayor o igual a 38º C y menor de 40º C se llama fiebre.
Si es mayor o igual a 40º C se llama hiperpirexia. Temperaturas superiores a 42º C en el hombre suelen ser incompatibles con la vida.
La fiebre es un signo clínico inespecífico que aparece en un número importante de enfermedades, causadas por mecanismos de distinto origen. Produce alteración del estado general de intensidad variable.
Si la temperatura axilar es mayor de 37º C y menor de 38º C se llama febrícula.
Si la temperatura axilar es mayor o igual a 38º C y menor de 40º C se llama fiebre.
Si es mayor o igual a 40º C se llama hiperpirexia. Temperaturas superiores a 42º C en el hombre suelen ser incompatibles con la vida.
La fiebre es un signo clínico inespecífico que aparece en un número importante de enfermedades, causadas por mecanismos de distinto origen. Produce alteración del estado general de intensidad variable.
Así define 'wikipedia' el término en cuestión. Por mi parte estoy hasta los mísmisimos del término y sus consecuencias.
Balance a las 20 horas en de hoy en casa: Héctor 37.5 (febrícula), Carles 38.1 (fiebre), Jan 39.2 (fiebre ''de cojones' añado yo...') y afortunadamente Víctor y yo estupendos para aguantar lo que nos echen.
Conclusión: Buena forma de empezar un finde repleto de planes...
Dicho esto, que paseis un buen finde!